Exposiciones

1956.
• Inaugura su exposición de caricaturas en el Club Marino de Las Palmas de Gran Canaria, con 115 apuntes de personas conocidas de la cultura canaria.
• Entra como alumno de la Escuela Luján Pérez en Las Palmas de Gran Canaria.
• Concurre a la VII Bienal del Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria.
• Forma parte de una exposición colectiva en Arucas, Gran Canaria.

1957.
• Participa en la IV Exposición Provincial de Arte de Guía, Gran Canaria, y en la I Exposición Regional de Arte de Santa Cruz de Tenerife.

1958.
• Participa en la VIII Regional de Bellas Artes de Las Palmas
• IV Salón de pintura de Arrecife, Lanzarote,
• VII Exposición Provincial de Santa Brígida, Gran Canaria.

1959.
• En junio expone junto a Francisco Lezcano en El Museo Canario.
• En agosto lleva su obra a la exposición colectiva de Arte Moderno en el Real Club Victoria.

1960.
• Participa en la IX Bienal Regional de Bellas Artes del Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria.

1961.
• Inaugura su primera individual con 40 dibujos abstractos a pluma y pincel y también collages con obra pertenecientes a los años 1959, 1960 y 1961, en el Salón de exposiciones del Cabildo Insular de Gran Canaria junto a la Casa-Palacio de la Corporación.

1962.
• Participa en el Primer Certamen Nacional de Artes Plásticas, Fase Provincial del Gabinete Literario.

1963.
• Inaugura la Exposición de la Agrupación Vanguardista Hispana de Caricaturistas Personales en la Galería Wiot de Las Palmas de Gran Canaria.

1964.
• Expone en la colectiva de la Agrupación Vanguardista Hispana de Caricatura, de la cual Rafaely es secretario en Las Palmas.

1965.
• Participa en la colectiva de caricaturistas vanguardistas celebrada en abril en el Gabinete Literario.
• Exposición individual en el Ateneo de La Laguna.

1966.
• Sus caricaturas se exhiben en la Exposición de caricaturistas hispanoamericanos en Madrid.
• Participa en el I Salón Humorista de Canarias en El Museo Canario bajo el lema ‘Mantenga limpia su risa’.
• En la exposición de Navidad de la Modern Art Gallery de Las Palmas de Gran Canaria muestra una figuración titulada “Ángel”.

1967.
• Presenta un falso grabado de una cabeza humana en la colectiva de la Galería Wiot.

1968.
• Participa como artista consagrado en la exposición antológica de los artistas de la Escuela Luján Pérez.
• Los artistas abstractos homenajean en la Galería Wiot a la Escuela Luján Pérez con obras de Lola Massieu, Felo Monzón, Juan Ismael y el propio Rafaely con sus últimas creaciones, además de Labad y Uwe Grumann.
• Exposición de caricaturas en la galería El Cenobio de Las Palmas de Gran Canaria.

1969.
• Participa en la exposición colectiva de pintores de la Escuela Luján Pérez en la Galería Rialto de Las Palmas de Gran Canaria. Presenta aquí ‘formas corpóreas’, construcciones en madera.
• Nueva colectiva de pintura y escultura de la Escuela Luján Pérez en la Sociedad de Cultura y Recreo Atlántida en Arucas, Gran Canaria.
• Una nueva exposición de caricaturistas canarios en la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria.

1970.
• Participa en la XIV Bienal Regional del Gabinete Literario con una serie de dibujos. Expone con la Agrupación de Acuarelistas Canarios en el Museo Provincial de Bellas Artes.

1971.
• Gana el concurso de la exposición de carteles para patrocinar la Representación de la Pasión del Señor en Las Coloradas, Gran Canaria.
• Se inaugura en El Museo Canario una exposición antológica de caricaturistas canarios.
• Expone dibujos y pinturas-homenaje a hombres insignes en la Sala de Arte y Cultura de la Caja General de Ahorros de Sta. Cruz de Tenerife.

1972.
• Se publica el catálogo general de la Exposición Nacional de Arte Contemporáneo, que integra su “Homenaje a Bertrand Russell’, que figura en el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía de Madrid.

1974.
• Exposición colectiva en la Galería Wiot de Las Palmas de Gran Canaria.
• Nueva colectiva de pintores canarios en el Gabinete Literario.

1975.
• Expone en la Casa de Colón una colección reciente, con 78 obras entre dibujos, pinturas, gouaches, collages, acuarelas, monotipos y falsos grabados.
• Cuarta exposición antológica de la Escuela Luján Pérez.
• Muestra una serie de nuevos gouaches en la Sala Cairasco de Las Palmas de Gran Canaria.

1976.
• Expone en la colectiva Homenaje a don Juan Negrín con el grupo Espacio en La Fraternidad de Telde, Gran Canaria.
• Exhibe una nueva serie de óleos, gouaches y dibujos a la sanguina en la Galería Vegueta.
• Participa en la colectiva de Acuarelistas Canarios en la Sala Cairasco, donde se lleva la medalla de oro por su obra.

1977.
• Gran colectiva de arte canario, “Guadalimar”, en la Casa de Colón y en la Galería Balos de Las Palmas de Gran Canaria.
• Expone con el grupo Espacio en la Escuela Universitaria de Arquitectos Técnicos de la Universidad de la Laguna.
• Nueva muestra de Acuarelistas Canarios en el Círculo de Bellas Artes de Tenerife.
• Participa en la exposición en apoyo al PSP, Partido Socialista Popular, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Las Palmas.

1979.
• Su obra va a la exposición Canarios en México en la Galería Bolsa de Arte

1982.
• Expone en Santa Brígida, Gran Canaria, con el grupo Espiral.

1983.
• Exposición-homenaje a Rafaely organizada por la Escuela Luján Pérez en la Sala de San Antonio Abad, que gestionaba entonces la Casa de Colón del Cabildo de Gran Canaria.

1992.
• “Espiral” homenajea a Rafaely en el Marino FC, en su sede de la calle Murga de Las Palmas de Gran Canaria.

1993.
• Rafaely es homenajeado con una exposición antológica de su obra en el Museo Néstor de Las Palmas de Gran Canaria .

2015.
• En septiembre, se presenta la primera retrospectiva de su obra, titulada “El Universo de Rafaely”, en San Martín Centro de Cultura Contemporánea de Las Palmas de Gran Canaria, convirtiéndose en la muestra más representativa y documentada del artista tras su fallecimiento, comisariada por Laura T. García Morales
2017.
• En mayo de 201 se inaugura la exposición “Rafaely Zen”, en La Molina, amigos del Arte, en el Centro Comercial El Muelle, en Las Palmas de Gran Canaria y comisariada por Laura T. García Morales.

2018.
• En junio de 2018 se inaugura la exposición “Rafaely, Humor con Corazón”, en la Sala de Arte del Ayuntamiento de Agüimes, en Gran Canaria y comisariada por Laura T. García Morales.

2019.
• En la exposición del III Salón Anual de la Caricatura, celebrada en el Museo Nacional de Calarisi, Rumanía en agosto, se exponen unas caricaturas suyas junto a la de otros miembros de la Asociación “Se nos fue el baifo”, y caricaturistas rumanos.
• En octubre se exponen varias caricaturas suyas en la muestra organizada por la Asociación “Se nos fue el baifo”, en el Centro Comercial Las Arenas de Las Palmas de Gran Canaria.

2020.
• En el I Salón del Humor Gráfico, organizado por la Asociación “Se nos fue el baifo”, celebrado en febrero en la Casa Museo Poeta Tomás Morales en Moya, Gran Canaria, se exponen tres de sus viñetas y tres caricaturas.